Introducción Algoritmos




INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS


  1. Introducción a la programación
En la actualidad, la noción de programación se encuentra muy asociada a la creación de aplicaciones informáticas y videojuegos; es el proceso por el cual una persona desarrolla un programa valiéndose de una herramienta que le permita escribir el código (el cual puede estar en uno o varios lenguajes, tales como C++, Java y Python) y de otra que sea capaz de “traducirlo” a lo que se conoce como lenguaje de máquina, el cual puede ser entendido por un microprocesador.
    Los programadores tienen en sus manos el poder de dar vida a un sistema, a una aplicación, a un videojuego. Es importante notar que todos estos productos pueden ser definidos en absoluto detalle en un documento, incluyendo imágenes y gráficos que expliquen cómo funciona cada milímetro de los mismos; sin embargo, hasta que un desarrollador de software no entra en acción, no es posible verlos en movimiento, probarlos, pasar de la teoría a la práctica.

       2. Algoritmo

      Los programadores tienen en sus manos el poder de dar vida a un sistema, a una aplicación, a un videojuego. Es importante notar que todos estos productos pueden ser definidos en absoluto detalle en un documento, incluyendo imágenes y gráficos que expliquen cómo funciona cada milímetro de los mismos; sin embargo, hasta que un desarrollador de software no entra en acción, no es posible verlos en movimiento, probarlos, pasar de la teoría a la práctica.


      Un algoritmo puede representarse por un diagrama de flujo, que consiste en una representación gráfica de los pasos que debe seguir el algoritmo.

      Se compone de:
      Resultado de imagen para diagrama de flujo simbolos


      Ejemplo de algoritmo con diagrama de flujo

      Imagen relacionada


      ACTIVIDADES

      Actividad 1

      1. Crear un algoritmo en diagrama de flujo para lavarse las manos, siguiendo las recomendaciones del profesor.
      2. Crear un algoritmo en diagrama de flujo para ir al cine, siguiendo las recomendaciones del profesor.
      Actividad 2: Programando el Robot
      1. En grupos de 3 personas realizar la siguiente actividad
      • Crear Grupos de 3 personas
      • Elegir uno de los estudiantes que será el robot.
      • Los 2 integrantes restantes deberan ubicar un objeto en alguna parte del salon.
      • Deben crear un algoritmo para que el estudiante robot encuentre el objeto escondido.
      • Las instrucciones deben ser claras sobre los movimientos que debe hacer el robot.
      • Usar instrucciones: Avance x pasos, gire a la derecha, gire a la izquierda, etc.
      • Debe entregarse el diagrama de flujo realizado.